Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Trump ordena hacer públicos los archivos sobre Epstein al salir a la luz una carta de tono sexual de 2003

El presidente Donald Trump habla durante una ceremonia para firmar la "Ley para detener todo el tráfico letal de fentanilo", en la Sala Este de la Casa Blanca, el miércoles 16 de julio de 2025, en Wa
El presidente Donald Trump habla durante una ceremonia para firmar la "Ley para detener todo el tráfico letal de fentanilo", en la Sala Este de la Casa Blanca, el miércoles 16 de julio de 2025, en Wa Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Jerry Fisayo-Bambi con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente Donald Trump ha instruido al Departamento de Justicia a liberar toda la información relacionada con Jeffrey Epstein, avivando la controversia sobre su conexión con el caso de tráfico sexual. La fiscal general Pam Bondi se prepara para presentar las transcripciones del gran jurado.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a última hora del jueves al Departamento de Justicia que facilite "toda y cualquier" información sobre el delincuente sexual caído en desgracia Jeffrey Epstein, que murió por suicidio en 2019 a la espera de ser juzgado por cargos federales de tráfico de menores.

"Basándome en la ridícula cantidad de publicidad dada a Jeffrey Epstein, he pedido a la fiscal general Pam Bondi que presente todos y cada uno de los testimonios pertinentes del gran jurado, sujeto a la aprobación del Tribunal", dijo Trump en un mensaje en las redes sociales a última hora del jueves.

Tras el anuncio de Trump en las redes sociales, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, respondió diciendo: "Estamos listos para actuar mañana ante el tribunal para desvelar las transcripciones del gran jurado". Aunque normalmente se requiere el consentimiento de un tribunal para tal acción, no está claro si Trump está autorizando la publicación pública de estos registros, o si eso ocurriría o cuándo.

La orden de Trump al Departamento de Justicia se produce cuando la controversia sobre su manejo de los registros de la investigación de Jeffrey Epstein entró en una nueva dimensión el jueves, mientras su Administración lucha por cumplir sus promesas de publicar detalles sobre el caso de tráfico sexual que involucra a un antiguo amigo del ahora presidente.

También se produce en medio de una carta de tono sexual que, según 'The Wall Street Journal', llevaba el nombre de Trump y se utilizó en un disco de 2003 para el 50 cumpleaños de Epstein. Trump negó haber redactado la carta, considerándola "falsa, maliciosa y difamatoria".

En los últimos días, el mandatario estadounidense se ha mostrado enardecido por el caso, e incluso ha tachado de "débiles" a sus partidarios de MAGA, mientras muchos se disputaban más registros de la investigación sobre Epstein.

Trump ha intentado restar importancia al caso Epstein

Mientras sus partidarios criticaban que el Departamento de Justicia no publicara los tan anunciados archivos de la investigación sobre el tráfico sexual de Epstein, la estrategia de Trump ha sido restar importancia al asunto. El martes, dijo a los periodistas: "No entiendo cuál es el interés o cuál es la fascinación".

La semana pasada, el Departamento de Justicia y el FBI se retractaron abruptamente de la idea de que existe una lista de clientes de Epstein entre las élites que participaron en el tráfico de niñas menores de edad por parte del financiero neoyorquino.

Una persona pasa junto a una parada de autobús mientras activistas colocan un cartel que muestra al presidente Trump y Epstein en Londres, el jueves.
Una persona pasa junto a una parada de autobús mientras activistas colocan un cartel que muestra al presidente Trump y Epstein en Londres, el jueves. AP Photo

Trump defendió rápidamente a la fiscal general Pam Bondi y reprendió a un periodista por atreverse siquiera a preguntar por los documentos.

Fiscal que trabajó en la investigación de Epstein

Mientras tanto, llegó la noticia de que el Departamento de Justicia despidió a Maurene Comey, la hija del exdirector del FBI James Comey y fiscal federal que trabajó en los casos contra Sean 'Diddy' Combs y Jeffrey Epstein. En una nota a sus compañeros el jueves, Comey escribió: "El miedo es la herramienta de un tirano, esgrimida para suprimir el pensamiento independiente".

El padre de Maurene, James Comey, era el director del FBI cuando Trump asumió el cargo en 2017, habiendo sido nombrado por el entonces presidente Barack Obama y sirviendo previamente como alto funcionario del Departamento de Justicia en la Administración del presidente George W. Bush.

No se ha dado ninguna razón específica para su despido, pero cuando la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue preguntada sobre el posible nombramiento de un fiscal especial para una investigación completa del caso federal de tráfico sexual, confirmó que Trump no apoya tal medida. "El presidente no recomendaría un fiscal especial en el caso Epstein", dijo.

La crisis política desencadenada por el caso de Jeffrey Epstein ha supuesto un reto para Trump. Durante años, el líder estadounidense ha promovido teorías conspirativas y propaganda influenciada por QAnon, presentándose como el único salvador capaz de derrocar al "Estado profundo".

Fuentes adicionales • Voz en off: Lucía Blasco

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump se enfrenta a la reacción de su base MAGA por los archivos de Epstein y las armas para Ucrania

La lista de clientes de Jeffrey Epstein no existe, dice el Departamento de Justicia de EE.UU.

¿Qué es la 'lista Epstein' en la que Elon Musk dice que aparece el presidente Trump?