Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Trump dificulta la publicación de informes sobre cambio climático en webs públicas

Varios trabajadores pintan el logotipo de la NASA en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida.
Varios trabajadores pintan el logotipo de la NASA en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida. Derechos de autor  AP / John Raoux
Derechos de autor AP / John Raoux
Por Seth Borenstein
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El cambio de rumbo del Gobierno dificulta el acceso a datos climáticos esenciales a medida que se intensifican las condiciones meteorológicas extremas en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El Ejecutivo republicano de Donald Trump ha dado otro paso para dificultar la transparencia sobre los informes científicos públicos que analizan la forma en la que el cambio climático está poniendo en peligro a la población estadounidense. A principios de este mes, las webs del Gobierno que se encargaban de esta tarea habitualmente, como las de la agencia espacial de la NASA, desaparecieron.

Estos sitios informan a los gobiernos estatales y locales, así como al público en general, de lo que cabe esperar de un mundo cada vez más cálido y cómo adaptarse a él. La Casa Blanca aseguró en su momento que cumpliría una ley de los noventa que exige transparencia en esta investigaciones. Pero la NASA anunció el lunes que había abortado esos planes.

"El USGCRP [la agencia gubernamental que supervisa y alberga el informe] cumplió con los requisitos legales al presentar sus informes al Congreso. La NASA no tiene ninguna obligación legal de albergar los datos de globalchange.gov", declaró la secretaria de Prensa de la NASA, Bethany Stevens, en un correo electrónico. El 3 de julio, la agencia espacial emitió un comunicado en el que decía: "Todos los informes preexistentes serán alojados en el sitio web de la NASA", pero dichos documentos ya han sido eliminados esta semana.

"Este informe fue escrito para el pueblo estadounidense, pagado por los contribuyentes y contiene información vital que necesitamos para mantenernos a salvo en un clima cambiante, como demuestran tan trágica y claramente las catástrofes que siguen acumulándose", ha declarado Katharine Hayhoe, científica del clima de Texas Tech, jefa en The Nature Conservancy y coautora de varias evaluaciones climáticas nacionales anteriores.

Los científicos acusan a Trump de ocultar la verdad

John Holdren, exasesor de la Casa Blanca durante la era Obama y científico del clima, ha acusado a la Administración de mentir descaradamente y de pretender desde hace tiempo censurar o enterrar los informes. "La nueva postura es un clásico 'despiste' de la Administración Trump", dice Holdren. "En este caso, ofrece un modesto consuelo para calmar la indignación inicial por el cierre del sitio globalchange.gov y la desaparición de las Evaluaciones Climáticas Nacionales. Luego, dos semanas más tarde, arrebatan el consuelo sin disculparse".

"Simplemente no quieren que el público vea la información meticulosamente reunida y científicamente validada sobre lo que el cambio climático ya está haciendo a nuestras granjas, bosques y pesquerías, así como a las tormentas, inundaciones, incendios forestales y propiedades costeras, y sobre cómo todos esos daños crecerán en ausencia de una acción correctiva concertada", añade el experto en un correo electrónico.

El informe censurado más reciente, publicado en 2023, concluye que el cambio climático está afectando a la seguridad, la salud y los medios de subsistencia de las personas en todos los rincones de Estados Unidos de diferentes maneras. Las comunidades minoritarias, en particular los nativos americanos, se ven afectados desproporcionadamente.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El cambio climático causó 1.500 muertes en la última ola de calor en Europa: Madrid, la ciudad más afectada

Cambio histórico en Polonia: renovables a punto de superar al carbón

Una inundación única en 100 años: ¿Cómo el cambio climático ha agravado la catástrofe en Texas?