Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Israel deniega visados a los responsables de las agencias en Gaza, según la ONU

Tiendas de campaña de palestinos desplazados en medio de infraestructuras dañadas por la guerra en la ciudad de Gaza, 17 de julio de 2025.
Tiendas de campaña de palestinos desplazados en medio de infraestructuras dañadas por la guerra en la ciudad de Gaza, 17 de julio de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Emma De Ruiter con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En los últimos meses no se han renovado los visados de los responsables locales de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, la agencia de derechos humanos ACNUDH y la agencia que apoya a los palestinos en Gaza, OOPS.

PUBLICIDAD

Israel deniega la renovación de visados de los responsables de al menos tres agencias de las Naciones Unidas en Gaza, lo que, según el jefe humanitario de la ONU, responde "explícitamente a nuestra labor de protección de los civiles".

Los visados para los responsables locales de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la agencia de derechos humanos OHCHR y la agencia de apoyo a los refugiados palestinos (UNRWA) no han sido renovados en los últimos meses, según confirmó el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric.

Tom Fletcher, responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, declaró el miércoles ante el Consejo de Seguridad que el mandato humanitario de la ONU no consiste sólo en proporcionar ayuda a los civiles necesitados e informar de lo que su personal presencia, sino en defender el derecho internacional humanitario.

"Cada vez que informamos sobre lo que vemos, nos enfrentamos a amenazas de que se reduzca aún más el acceso a los civiles a los que intentamos servir", afirmó. "En ningún lugar es hoy mayor la tensión entre nuestro mandato de defensa y la entrega de ayuda que en Gaza".

La misión de Israel ante la ONU afirmó que está estudiando la cuestión. El primer ministro Benjamin Netanyahu y sus aliados de extrema derecha han afirmado que la UNRWA está profundamente infiltrada por Hamás y que su personal participó en la incursión del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

Trabajadores de las Naciones Unidas y de la Media Luna Roja preparan la ayuda para su distribución a los palestinos en un almacén de UNRWA en Deir Al-Balah, octubre de 2023
Trabajadores de las Naciones Unidas y de la Media Luna Roja preparan la ayuda para su distribución a los palestinos en un almacén de UNRWA en Deir Al-Balah, octubre de 2023 AP Photo

Israel impidió formalmente a la UNRWA operar en su territorio y su comisionado general, el humanitario suizo-italiano Philippe Lazzarini, tiene prohibido entrar en Gaza. La ONU identificó a los otros dos jefes de agencias locales afectados como Jonathan Whittall, experto humanitario sudafricano de la OCHA, y Ajith Sunghay, abogado internacional de la OACDH educado en Reino Unido.

En la reunión del Consejo de Seguridad del miércoles, Fletcher calificó las condiciones en Gaza de "indescriptible", con escasez de alimentos y palestinos hambrientos a los que se dispara. Afirmó que Israel, la potencia ocupante de Gaza, está incumpliendo la obligación que le imponen las Convenciones de Ginebra de atender las necesidades de la población civil.

En respuesta, Israel acusó a la OCHA de seguir "abandonando toda apariencia de neutralidad e imparcialidad en sus declaraciones y acciones, a pesar de afirmar lo contrario". Ravina Shamdasani, portavoz jefe del organismo de derechos humanos de la ONU con sede en Ginebra, confirmó el jueves que al jefe de su oficina en los territorios palestinos ocupados "se le ha denegado la entrada en Gaza".

Una niña palestina busca leña, plástico y conservas en un vertedero en Al-Zawaideh, en el centro de la Franja de Gaza, el 17 de julio de 2025.
Una niña palestina busca leña, plástico y conservas en un vertedero en Al-Zawaideh, en el centro de la Franja de Gaza, el 17 de julio de 2025. AP Photo/Abdel Kareem Hana

Fletcher, responsable de asuntos humanitarios de la ONU, declaró ante el Consejo de Seguridad que Israel tampoco está concediendo autorizaciones de seguridad para que el personal pueda entrar en Gaza para continuar su trabajo y que a los socios humanitarios de la ONU también se les niega cada vez más la entrada.

Más del 50% de las autorizaciones denegadas eran para servicios de emergencia

Señaló que "el 56% de las entradas denegadas en Gaza en 2025 fueron para equipos médicos de emergencia, personal de primera línea que salva vidas". "Cientos de trabajadores humanitarios han muerto; y los que siguen trabajando soportan hambre, peligro y pérdidas, como todos los demás en la Franja de Gaza", afirmó Fletcher.

Pero en una rara entrada en el territorio de una delegación de personas ajenas a la Iglesia, el Patriarca Latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, y el Patriarca Ortodoxo Griego Teófilo III entraron en Gaza el viernes por la mañana para expresar la "solicitud pastoral compartida de las Iglesias de Tierra Santa".

Según el patriarcado, la delegación tenía previsto enviar cientos de toneladas de ayuda alimentaria, material médico y equipamiento a las familias de Gaza, y añadió que también habían "garantizado la evacuación" de los heridos en el ataque a hospitales fuera de la Franja.

Funerales por los cristianos muertos en el ataque a la iglesia

Mientras tanto, se celebraron funerales en la iglesia ortodoxa de San Porfirio de Gaza por dos de los tres cristianos muertos en un ataque israelí contra la iglesia católica de la Sagrada Familia el jueves.

Las tres personas muertas en el ataque israelí eran cristianos ortodoxos que vivían en la Iglesia de la Sagrada Familia junto con otras decenas de personas desplazadas. El bombardeo también dañó el recinto de la iglesia, que se utilizaba como refugio para cristianos y musulmanes, incluidos varios niños con discapacidad, según Fadel Naem, director en funciones del hospital Al-Ahli, que recibió a las víctimas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a Netanyahu para expresarle su frustración por el ataque militar israelí contra la iglesia, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Leavitt dijo que Trump no tuvo una "reacción positiva" al ataque y que Netanyahu "accedió" a emitir una declaración como parte de la conversación. Netanyahu emitió más tarde un comunicado diciendo que Israel "lamenta profundamente que una munición perdida alcanzara la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza."

Palestinos desplazados viven en una escuela dirigida por UNRWA en la ciudad de Gaza, el 23 de junio de 2025.
Palestinos desplazados viven en una escuela dirigida por UNRWA en la ciudad de Gaza, el 23 de junio de 2025. AP Photo

El Ejército israelí dijo que una evaluación inicial indicaba que "fragmentos de un proyectil disparado durante una actividad operativa en la zona alcanzaron la iglesia por error" y dijo que seguía investigando.

El Ejército dijo que sólo ataca objetivos militantes y "hace todos los esfuerzos posibles para mitigar el daño a civiles y estructuras religiosas, y lamenta cualquier daño involuntario causado a los mismos."

Israel ha atacado en repetidas ocasiones escuelas, refugios, hospitales y otros edificios civiles, acusando a militantes de Hamás de refugiarse en su interior y culpándoles de la muerte de civiles.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Al menos 8 heridos en un ataque israelí contra el único templo católico en Gaza

28 niños mueren cada día en Gaza y más de 17.000 ya han muerto en la guerra con Israel, según UNICEF

Al menos 20 muertos en una estampida en un centro de distribución de Gaza, según un grupo de ayuda estadounidense